PROBLEMAS DE LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA 2022
Prof. titular: Dra. Vanina Papalini
Adscripta: Lic. Carla Bilbao
2º cuatrimestre de 4º año - Licenciatura en Comunicación Social - Orientación en Investigación y planeamiento de las ciencias sociales - Sin correlatividades (1320/16)
Horario: Jueves de 14 a 18
Consultas presenciales: Jueves de 13 a 14 o concertando cita
Consultas virtuales: vanina.papalini@unc.edu.ar
Este curso analiza problemas emergentes de las sociedades contemporáneas bajo un enfoque dominantemente foucaultiano.
Contenidos
0. Michel Foucault: conceptos y herramientas para las ciencias sociales: Biopoder. Disciplina. Poder: naturaleza, relaciones, medios de ejercicio. Poder y verdad. El lugar del sujeto.
1. Gobierno de las poblaciones. Una mirada biopolítica: La categoría de biopolítica en Foucault. Gobierno de la vida. Gubernamentalidad: estrategias y tecnologías del poder.
2. Políticas del espacio transnacional y local. Trazar la separación: Biopolítica clásica: eugenesia y raza. Espacio: centro y periferia. Migraciones. Control y fronteras externas e internas. Sociosegregación. Género
3. Política de los cuerpos. El modelo legitimado: Modelación de los cuerpos. Belleza. Cuerpos rentables, cuerpos descartables. La normalización del peso. Relación entre cuerpos. Visibilidad e indiferencia.
4. Procesos de subjetivación y trabajo. El yo exitoso: Subjetivación. Neoliberalismo: de la sociedades disciplinarias a las sociedades de vigilancia/control. El trabajo post industrial. El discurso del management.
5. Poder/saber/verdad contra epistemologías plurales: El saber. Discurso científico y biopolítica. Subjetividad en crisis: medicalización y control. Otras formas de construcción del conocimiento, otros paradigmas de salud y bienestar, otras lógicas societales.
6. Soberanía del sí mismo, estrategias emancipatorias. Líneas de fuga: La subjetivación. Acumulación y disipación del poder. Soberanía y trabajo del sí mismo. De la diferencia y la coordinación. Acontecimiento y experiencia: hacia la doble emancipación.
Excursus:
a) La felicidad como estrategia de control: La felicidad y el poder; la felicidad en el capitalismo. La felicidad como estrategia geopolítica global.
b) Foro abierto sobre Problemas de la sociedad contemporánea.
Temática abierta a propuesta de les estudiantes y con invitades
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
1. Introducir conceptos claves de la perspectiva de la gubernamentalidad.
2. Reflexionar sobre la relación entre sociedad, poder y cultura.
3. Analizar casos locales, nacionales o internacionales en donde se articulen histórica y socialmente las dimensiones de estudio planteadas
4. Favorecer la comprensión crítica de la sociedad contemporánea.
- Profesor: VANINA ANDREA PAPALINI