- Profesor: José María ALÍ
- Profesor: Sebastian Gago
- Profesor: Cesar REYNOSO
La Catedra de Historia Social Contemporánea le da la bienvenida al curso de invierno 2022.
La finalidad de los encuentros es profundizar conceptos básicos del programa para relacionar el marco teórico de cada encuentro con el análisis de caso.
Los encuentros de 1 hora y media de duración, serán respectivamente en los siguientes jueves:
1.Jueves, 28-07-22, a las 16 hs por el link Meet: https://meet.google.com/xgo-wvgw-sfh
2.Jueves, 04-08-22, a las 16 hs por el link Meet: https://meet.google.com/ges-aghc-uzb
3.Jueves, 11-08-22, a las 16 hs por el link Meet: https://meet.google.com/act-kmsr-eay
La modalidad de los encuentros consistirá en la presentación teórica del tema y el posterior análisis de caso en una hora promedio, para dejar los últimos 30 minutos para el intercambio y debate.
En la medida que su tiempo se lo permita, se recomienda llevar leída la bibliografía específica, para comprender mejor el desarrollo del tema/caso y poder tener una participación más activa y fundamentada.
Cada encuentro tendrá bibliografía general y específica y además soportes complementarios por parte de los docentes que dictan como: PPT, visualización de imágenes, videos-minutos, portada de artículos, revistas, etc.
Es importante la asistencia/participación de cada encuentro, como espacio de reflexión, por lo que no se puede faltar a las clases para que al final, logre validar el curso.
El curso se aprueba con un informe de cada clase de 2 hojas, (total 6 hojas), que serán subida al buzón de entrega, con estos requisitos:
El Informe de cada clase se deberá presentar cada dos estudiantes, identificando el documento como:
Informe clase 1. López, A y Díaz, G. Lo mismo para los demás informes.
El Informe debe contener:
Tema de la Clase.
Contexto de la época en que se ubica el tema. (media página).
Núcleo conceptual desde lo teórico. (media página).
Destacar un aspecto del análisis de caso. (página y media).
Cierre, o comentario. (media página).
La fecha límite de entrega de los informes es el jueves 18 de agosto de 2022.
La comunicación de resultado final, será el 25 de agosto de 2022.
La asistencia es por el chat del Meet.
Entrar 5 minutos antes del comienzo de la clase para diálogos y dudas.
La Catedra de Historia Social Contemporánea le da la bienvenida al curso de invierno 2022
La finalidad de los encuentros es profundizar conceptos básicos del programa para relacionar el marco teórico de cada encuentro con el análisis de caso.
Los encuentros de 1 hora y media de duración, serán respectivamente en los siguientes jueves:
1.Jueves, 28-07-22, a las 16 hs por el link Meet: https://meet.google.com/xgo-wvgw-sfh
2.Jueves, 04-08-22, a las 16 hs por el link Meet: https://meet.google.com/ges-aghc-uzb
3.Jueves, 11-08-22, a las 16 hs por el link Meet: ttps://meet.google.com/act-kmsr-eay
La modalidad de los encuentros consistirá en la presentación teórica del tema y el posterior análisis de caso en una hora promedio, para dejar los últimos 30 minutos para el intercambio y debate.
En la medida que su tiempo se lo permita, se recomienda llevar leída la bibliografía específica, para comprender mejor el desarrollo del tema/caso y poder tener una participación más activa y fundamentada.
Cada encuentro tendrá bibliografía general y específica y además soportes complementarios por parte de los docentes que dictan como: PPT, visualización de imágenes, videos-minutos, portada de artículos, revistas, etc.
Es importante la asistencia/participación de cada encuentro, como espacio de reflexión, por lo que no se puede faltar a las clases para que al final, logre validar el curso.
El curso se aprueba con un informe de cada clase de 2 hojas, (total 6 hojas), que serán subida al buzón de entrega, con estos requisitos:
El Informe de cada clase se deberá presentar cada dos estudiantes, identificando el documento como:
Informe clase 1. López, A y Díaz, G. Lo mismo para los demás informes.
El Informe debe contener:
Tema de la Clase.
Contexto de la época en que se ubica el tema. (media página).
Núcleo conceptual desde lo teórico. (media página).
Destacar un aspecto del análisis de caso. (página y media).
Cierre, o comentario. (media página).
La fecha límite de entrega de los informes es el jueves 18 de agosto de 2022.
La comunicación de resultado final, será el 25 de agosto de 2022.
La asistencia es por el chat del Meet.
Entrar 5 minutos antes del comienzo de la clase para diálogos y dudas.
La Catedra de Historia Social Contemporánea le da la bienvenida al curso de invierno 2022
La finalidad de los encuentros es profundizar conceptos básicos del programa para relacionar el marco teórico de cada encuentro con el análisis de caso.
Los encuentros de 1 hora y media de duración, serán respectivamente en los siguientes jueves:
1.Jueves, 28-07-22, a las 16 hs por el link Meet: https://meet.google.com/xgo-wvgw-sfh
2.Jueves, 04-08-22, a las 16 hs por el link Meet: https://meet.google.com/ges-aghc-uzb
3.Jueves, 11-08-22, a las 16 hs por el link Meet: ttps://meet.google.com/act-kmsr-eay
La modalidad de los encuentros consistirá en la presentación teórica del tema y el posterior análisis de caso en una hora promedio, para dejar los últimos 30 minutos para el intercambio y debate.
En la medida que su tiempo se lo permita, se recomienda llevar leída la bibliografía específica, para comprender mejor el desarrollo del tema/caso y poder tener una participación más activa y fundamentada.
Cada encuentro tendrá bibliografía general y específica y además soportes complementarios por parte de los docentes que dictan como: PPT, visualización de imágenes, videos-minutos, portada de artículos, revistas, etc.
Es importante la asistencia/participación de cada encuentro, como espacio de reflexión, por lo que no se puede faltar a las clases para que al final, logre validar el curso.
El curso se aprueba con un informe de cada clase de 2 hojas, (total 6 hojas), que serán subida al buzón de entrega, con estos requisitos:
El Informe de cada clase se deberá presentar cada dos estudiantes, identificando el documento como:
Informe clase 1. López, A y Díaz, G. Lo mismo para los demás informes.
El Informe debe contener:
Tema de la Clase.
Contexto de la época en que se ubica el tema. (media página).
Núcleo conceptual desde lo teórico. (media página).
Destacar un aspecto del análisis de caso. (página y media).
Cierre, o comentario. (media página).
La fecha límite de entrega de los informes es el jueves 18 de agosto de 2022.
La comunicación de resultado final, será el 25 de agosto de 2022.
La asistencia es por el chat del Meet.
Entrar 5 minutos antes del comienzo de la clase para diálogos y dudas.
La Catedra de Historia Social Contemporánea le da la bienvenida al curso de invierno 2022
La finalidad de los encuentros es profundizar conceptos básicos del programa para relacionar el marco teórico de cada encuentro con el análisis de caso.
Los encuentros de 1 hora y media de duración, serán respectivamente en los siguientes jueves:
1.Jueves, 28-07-22, a las 16 hs por el link Meet: https://meet.google.com/xgo-wvgw-sfh
2.Jueves, 04-08-22, a las 16 hs por el link Meet: https://meet.google.com/ges-aghc-uzb
3.Jueves, 11-08-22, a las 16 hs por el link Meet: ttps://meet.google.com/act-kmsr-eay
La modalidad de los encuentros consistirá en la presentación teórica del tema y el posterior análisis de caso en una hora promedio, para dejar los últimos 30 minutos para el intercambio y debate.
En la medida que su tiempo se lo permita, se recomienda llevar leída la bibliografía específica, para comprender mejor el desarrollo del tema/caso y poder tener una participación más activa y fundamentada.
Cada encuentro tendrá bibliografía general y específica y además soportes complementarios por parte de los docentes que dictan como: PPT, visualización de imágenes, videos-minutos, portada de artículos, revistas, etc.
Es importante la asistencia/participación de cada encuentro, como espacio de reflexión, por lo que no se puede faltar a las clases para que al final, logre validar el curso.
El curso se aprueba con un informe de cada clase de 2 hojas, (total 6 hojas), que serán subida al buzón de entrega, con estos requisitos:
El Informe de cada clase se deberá presentar cada dos estudiantes, identificando el documento como:
Informe clase 1. López, A y Díaz, G. Lo mismo para los demás informes.
El Informe debe contener:
Tema de la Clase.
Contexto de la época en que se ubica el tema. (media página).
Núcleo conceptual desde lo teórico. (media página).
Destacar un aspecto del análisis de caso. (página y media).
Cierre, o comentario. (media página).
La fecha límite de entrega de los informes es el jueves 18 de agosto de 2022.
La comunicación de resultado final, será el 25 de agosto de 2022.
La asistencia es por el chat del Meet.
Entrar 5 minutos antes del comienzo de la clase para diálogos y dudas.
La Catedra de Historia Social Contemporánea le da la bienvenida al curso de invierno 2022
La finalidad de los encuentros es profundizar conceptos básicos del programa para relacionar el marco teórico de cada encuentro con el análisis de caso.
Los encuentros de 1 hora y media de duración, serán respectivamente en los siguientes jueves:
1.Jueves, 28-07-22, a las 16 hs por el link Meet: https://meet.google.com/xgo-wvgw-sfh
2.Jueves, 04-08-22, a las 16 hs por el link Meet: https://meet.google.com/ges-aghc-uzb
3.Jueves, 11-08-22, a las 16 hs por el link Meet: ttps://meet.google.com/act-kmsr-eay
La modalidad de los encuentros consistirá en la presentación teórica del tema y el posterior análisis de caso en una hora promedio, para dejar los últimos 30 minutos para el intercambio y debate.
En la medida que su tiempo se lo permita, se recomienda llevar leída la bibliografía específica, para comprender mejor el desarrollo del tema/caso y poder tener una participación más activa y fundamentada.
Cada encuentro tendrá bibliografía general y específica y además soportes complementarios por parte de los docentes que dictan como: PPT, visualización de imágenes, videos-minutos, portada de artículos, revistas, etc.
Es importante la asistencia/participación de cada encuentro, como espacio de reflexión, por lo que no se puede faltar a las clases para que al final, logre validar el curso.
El curso se aprueba con un informe de cada clase de 2 hojas, (total 6 hojas), que serán subida al buzón de entrega, con estos requisitos:
El Informe de cada clase se deberá presentar cada dos estudiantes, identificando el documento como:
Informe clase 1. López, A y Díaz, G. Lo mismo para los demás informes.
El Informe debe contener:
Tema de la Clase.
Contexto de la época en que se ubica el tema. (media página).
Núcleo conceptual desde lo teórico. (media página).
Destacar un aspecto del análisis de caso. (página y media).
Cierre, o comentario. (media página).
La fecha límite de entrega de los informes es el jueves 18 de agosto de 2022.
La comunicación de resultado final, será el 25 de agosto de 2022.
La asistencia es por el chat del Meet.
Entrar 5 minutos antes del comienzo de la clase para diálogos y dudas.
- Profesor: Agostina Gentili
- Profesor: Tomás González
- Profesor: Inés Mathe
- Profesor: Lucia Irene Mengo
- Profesor: Renee Isabel MENGO
- Profesor: HUGO IGNACIO PIZARRO