- Profesor: Angelita Alessio
- Profesor: Corina IIardo
- Profesor: GUILLERMO IPARRAGUIRRE
- Profesor: Leonardo Ariel Lema
- Profesor: Damián Parisotto
- Profesor: Elizabeth Vidal
- Profesor: MANUEL ALEJANDRO VIVAS
CURSO ANUAL DE LECTOCOMPRENSIÓN Y TRADUCCIÓN de TEXTOS EN INGLÉS
Objetivos específicos:
- Adquirir competencia comunicativa de tipo interpretativa de textos escritos auténticos.
- Desarrollar competencia comunicativa de tipo interpretativa de textos escritos tales como: notas, comentarios, artículos de revistas, diarios, cables de agencias de noticias internacionales para acceder a información sobre avances en la comunicación social.
- Traducir textos editados en inglés relacionados con comunicación social.
- Expresarse correctamente en castellano y respetar ortografía, estructuras morfo-sintácticas y puntuación.
- Favorecer la interdisciplinariedad con otras áreas del conocimiento.
Modalidad pedagógica: El dictado de la asignatura es anual, una vez por semana, con un mínimo de tres horas /reloj en el turno tarde. Las clases son teórico-prácticas, de carácter obligatorio. El curso se promociona con la aprobación de dos parciales, mientras se trabaje en la modalidad virtual. Se realiza un seguimiento de cada alumno en la correción de las actividades prácticas. Se puede recuperar sólo un parcial. La nota no es numérica, sino Aprobado o Reprobado. En caso de no aprobar, el alumno rendirá un exámen final en cualquiera de los turnos previstos para los alumnos libres. Las clases comienzan el 29 de marzo y finalizan el 15 de noviembre de 2021. El primer parcial se rinde a mediados de junio y el segundo parcial a mediados de noviembre.
En el curso de lecto-comprensión y traducción en Inglés, se trabaja con la técnica semántica-morfologico-sintáctica que permitirá acceder a la organización del mensaje en Inglés y su consecuente traducción, ayudando a delimitar y ordenar los pasos a seguir en este proceso. Los contenidos han sido seleccionados teniendo en cuenta la construcción del Inglés a partir de un nivel elemental o básico hasta un nivel avanzado de conocimiento del idioma. Los textos escritos van desde los de desarrollo proposicional lineal con una carga lexical manejable e inferible del contexto hasta textos escritos de desarrollo proposicional complejo y modos discursivos de estructura compleja. En este proceso, el alumno descubrirá el sistema gramatical en detalle, pero al mismo tiempo, la terminología relacionada con el campo de la Comunicación Social y la periodística específica, que incluirá términos que aún son válidos, así como también las innovaciones a que toda lengua está sometida con el transcurrir del tiempo. Todo contenido gramatical será presentado en un contexto para ilustrar su uso con su respectiva traducción al castellano. El material de lectura es seleccionado en forma gradual, de acuerdo con las estructuras gramaticales ya asimiladas, pudiendo el alumno sugerir artículos, revistas o diarios de su interés en el segundo cuatrimestre.
- Profesor: Marta Masera